Los gráficos de solo imágenes (1972)

El amplificador Pics-Only introdujo el ahora icónico panel gráfico de Orange y un sonido más crujiente, marcando el verdadero nacimiento del tono clásico de Orange.

Adrian Emsley, Director Técnico de Orange, sobre la evolución del sonido: «El circuito del Pics Only es notablemente diferente al de los primeros amplificadores Orange. Aquellos primeros modelos, como el OR200, tenían el control de volumen situado delante del circuito del ecualizador, mientras que el Pics Only tenía primero el ecualizador Baxandall, luego la ganancia y, finalmente, el inversor de fase».

El inversor de fase tipo concertina acoplado a CC, utilizado en los primeros amplificadores Orange, fue reemplazado por una versión acoplada a condensador en los Pics Only. Este tipo de inversor de fase impulsa las válvulas de salida con más fuerza, produciendo un sonido más saturado y crujiente. De esta manera, los Pics Only marcaron el inicio del sonido característico de Orange que la gente asocia hoy con nuestros amplificadores.

Detrás del apodo

Mick Dines recuerda: “El 'Graphic Valve Amplifier' fue diseñado internamente por John James en 1971 y fabricado entre 1972 y 1975. Rápidamente se ganó el apodo de Pics Only, un guiño a los símbolos solo gráficos en el panel frontal, que era una característica única en ese momento.

Las primeras versiones se fabricaban con transformadores de paso directo Woden o Drake, y las unidades posteriores usaban Parmeko. También se introdujo una versión de PA de cuatro canales. Algunos modelos Pics-Only, especialmente el Slave 120 Graphics, se fabricaron y vendieron hasta 1975, a medida que agotábamos el stock y los componentes restantes. Este tipo de solapamiento era frecuente al introducir una nueva gama.

De plexiglás a imágenes y texto

Los primeros amplificadores gráficos Pics Only se conocieron como "Plexis" debido a sus paneles frontales de plexiglás impresos al revés, montados sobre placas traseras de acero naranja. Estos se fijaban al chasis con cuatro pernos frontales y arandelas de asiento de plástico. Las versiones posteriores prescindieron del plástico y optaron por placas metálicas serigrafiadas sin pernos visibles.

En retrospectiva, los iconos gráficos del Plexi probablemente eran demasiado grandes y visualmente dominantes. Así que, en 1973, rediseñamos el panel frontal e hicimos algunos ajustes electrónicos. El resultado fue el Graphic 120 Pics & Text, una nueva interpretación de la estética y el tono de Orange.

Vea la entrevista con John James