El lanzamiento de Orange Records (1969)

Fundada para apoyar talentos no firmados, Orange Records lanzó los primeros sencillos de John Miles y otros, con distribución en el Reino Unido a través de Pye Records.

Cliff Cooper, fundador y director ejecutivo, recuerda: «Orange Records surgió después de que me diera cuenta de la cantidad de músicos talentosos que llegaban a Orange Studios para grabar maquetas, pero las discográficas los rechazaban. Estos artistas tenían el sonido y la actitud adecuados, pero no lograban abrirse camino. Tras escuchar esta historia una y otra vez, decidí fundar un sello que les diera una oportunidad».

Firmamos un acuerdo de prensado y distribución con Pye Records para el Reino Unido y rápidamente firmamos acuerdos de licencia a nivel mundial. Diseñamos el sello con nuestro logotipo de Voz del Mundo y lanzamos los discos con una funda a todo color que destacaba. Unos años más tarde, cuando el Flower Power se desvaneció, actualizamos el diseño con una etiqueta negra con letras doradas para darle un aspecto más sofisticado.

Primeros lanzamientos y primeros artistas

El primer lanzamiento fue el 7 de noviembre de 1969: «I Want To Live» de John Miles, quien entonces lideraba la banda The Influence. No llegó al top 10, pero se vendió bien y ayudó a impulsar la carrera de John. También lanzamos un sencillo de Contrast, un dúo formado por Roger y Christine Jeffrey, con su versión de «Hey, That's No Way to Say Goodbye».

Construyendo una reputación

Para conseguir difusión, contratamos promotores, y yo mismo me convertí en uno. Aprendí rápidamente lo difícil que podía ser promocionar música, pero también forjé excelentes relaciones y aprendí cómo funcionaba la industria desde dentro. Fue un proceso de aprendizaje complejo y costoso, pero valió la pena.

La mayoría de nuestros discos se vendieron bien y recibieron excelentes críticas en la prensa musical. El sello se ganó el respeto rápidamente, e incluso ahora, seguimos recibiendo solicitudes frecuentes para reeditar esos primeros lanzamientos. Emperor Rosko, el legendario DJ, todavía me llama para preguntarme cuándo vamos a recuperar el catálogo completo de Orange Records. ¡Algún día, quizá lo haga!