Reflexionando sobre 50 años (2018)

Orange prosperó innovando, no imitando, manteniéndose enfocado en el futuro desde Pics Only hasta OPC mientras mantenía una identidad orgullosamente psicodélica.

Al repasar El Libro de Orange y Construyendo la Marca, y recordar las muchas horas de entrevistas con Cliff Cooper que moldearon tanto su estructura como sus detalles, un tema se refleja en la trayectoria de Orange, ahora en su sexta década. Orange siempre ha prosperado cuando sus productos, y la inspiración que los inspira, se arriesgan y abren nuevos caminos. En cambio, el éxito fue más limitado cuando la empresa, ocasionalmente, siguió las tendencias.

Un dato poco conocido sobre los 50 años de historia de Orange es que la empresa ha producido amplificadores de forma continua. Tras el cierre de Orange Shop en 1979, se siguieron fabricando amplificadores a mano en cantidades muy pequeñas durante la década de 1980. Cliff se refiere a este período como los años de "cocción lenta" de la empresa.

Siempre mirando hacia adelante

Dice mucho de la fortaleza de la marca Orange que, a mediados de los 90, Gibson Corporation aprovechó la oportunidad para fabricar bajo licencia la gama clásica de Orange de mediados de los 70. Sin embargo, esta fase "retro" tuvo un éxito moderado. ¿Por qué? Porque Orange nunca ha sido realmente una marca retro. Su estética puede evocar el psicodélico swing de los 60, pero desde el lanzamiento del amplificador Pics-Only en 1971, Orange ha estado enfocada en el futuro.

El primer amplificador digitalmente programable del mundo, el OMEC Digital, lanzado en 1975, es prueba de ello. Por otro lado, la gama Serie Dos, lanzada en 1979, marcó un momento excepcional en el que se siguieron las tendencias de estilo, y no tuvo la misma aceptación entre los músicos.

¿Qué hay de nuevo? ¿Qué sigue?

Los logros modernos más pioneros de Orange comenzaron poco después de que Cliff regresara a la empresa en 1998. En aquel entonces, se planteó a sí mismo y al equipo dos preguntas clave: ¿Qué hay de nuevo? y ¿Qué sigue? Las respuestas llegaron en la forma de la Serie AD. Con estos amplificadores y combos galardonados, Orange volvía a ser pionero.
Desde entonces, la importante inversión en I+D de transformadores, el estilo innovador de la gama Tiny Terror y el diseño de las cajas acústicas de bajos isobáricas demuestran la misma mentalidad: Orange siempre está pendiente de lo que viene y del futuro del sonido a nivel global. ¡Por los próximos 50 años!