Producción en cadena de montaje de Bexleyheath (1973)

En 1973, Orange abrió una fábrica en Bexleyheath, ampliando la producción con un equipo dedicado y un proceso de fabricación optimizado.

Mick Dines, gerente de fábrica de Bexleyheath, recuerda: «En 1973, cuando buscábamos mudarnos de Shorts Gardens, encontramos un local cerca de James How Industries, en Upland Road, Bexleyheath, Kent. James How era nuestro distribuidor en el Reino Unido por aquel entonces y también fabricaba cuerdas Rotosound. En una de nuestras visitas para recoger cuerdas, vimos un cartel de "Se vende" dos puertas más allá. Visitamos el local y decidimos comprarlo».

Allí montamos nuestra primera línea de producción propiamente dicha. Empleamos a personal local de Bexleyheath para ensamblar los amplificadores, aproximadamente un amplificador por trabajador al día.

Ampliación de escala en Upland Road

Había muchísimo espacio de almacenamiento, lo que nos permitió por fin comprar embalaje al por mayor y tenerlo a mano. En Shorts Gardens, construíamos un armario a la vez, lo empaquetábamos y solo entonces pasábamos al siguiente. Ahora podíamos tener 20 o 30 armarios alineados en bancos largos, instalando altavoces y cableándolos en secuencia.

El taller de electrónica se encontraba en la parte delantera del edificio, con el montaje de armarios y los productos terminados en la parte trasera. Tener a nuestro distribuidor en el Reino Unido a solo tres puertas de distancia también nos facilitó las cosas. Bexleyheath marcó el inicio de una operación a mayor escala para Orange.

Cuando teníamos un envío pendiente para nuestro distribuidor estadounidense, un contenedor de 40 pies llegaba al final del día. La mayoría del personal trabajaba toda la noche para completar la construcción y cargarlo.

Salíamos a tomarnos una pinta antes de que cerraran los bares a las 11 y volvíamos para terminar el trabajo, a menudo cargando hasta 100 amplificadores y 100 altavoces en el contenedor. A la mañana siguiente, el camión lo recogía y volvíamos a empezar.