
Ramble On: El efecto Matt Pike
Hace un par de semanas estaba viendo Sleep in London, o para ser más específico, me enfrenté a Matt Pike sin camiseta en el Kentish Town Forum. Claro, hay un montón de guitarristas buenísimos, pero Pike es algo más, es como un icono gigante, como el Godzilla del metal y el doom. Chicos, ¿tenéis idea de cuántos amplificadores hemos vendido gracias a este tío? Bueno, la verdad es que no tengo cifras reales a mano, ya que los números no son mi fuerte, pero serán muchísimos, te lo garantizo. Matt Pike y Black Sabbath usando a Orange en el vídeo de "Paranoid" prácticamente le abrieron las puertas al mundo del stoner y el doom. Así que gracias, chicos, por pagarme las cuentas. En fin, volviendo al tema.
Retrocedamos un poco a principios de los 90, a 1992, para ser más específicos. Si bien el brit-pop era una realidad en el Reino Unido, algo mucho más heavy se estaba gestando al otro lado del Atlántico: Matt Pike, con tan solo 21 años, lanzó el icónico "Holy Mountain" de Sleep junto al bajista y cantante Al Cisneros y el baterista Chris Hakius. Uno solo puede imaginar la reacción del representante de Earache al recibir las maquetas y "Dragonaut" a todo volumen: ¡el legado de Tony Iommi encarnado por la siguiente generación!
Con el lanzamiento de "Holy Mountain", Sleep se convirtió en uno de los primeros conocedores del stoner rock y prácticamente creó el género junto a Kyuss. Tras el exitoso lanzamiento de "Holy Mountain", la banda se aventuró más underground y se alejó del mainstream, con el siguiente tema de una hora titulado "Dopesmoker" o "Jerusalem". Desafortunadamente, Sleep no duró mucho y cada uno tomó su propio camino. Sin embargo, si te dedicas a la música, un descanso te va a matar, así que Matt Pike regresó poco después, esta vez con High on Fire, donde, tras algunos éxitos y fracasos con varios miembros de la banda, terminó cantando y tocando la guitarra.
En los últimos años, Pike ha estado ocupado con ambas bandas, ya que Sleep regresó con el espectacular The Sciences, que se lanzó convenientemente, en secreto, debo añadir, el 20 de abril de 2018 a través de Third Man Records. ¡Por supuesto, tenía que ser un lanzamiento 420! Este es uno de esos álbumes que recuerdo exactamente dónde estaba cuando me enteré: sentado en un hotel demasiado elegante (¡pero increíble!) en Tilburgo, preparándome para el Festival Roadburn, cuando de repente mi Instagram se llenó con el disco sorpresa. Supe en ese mismo instante que mi instinto de llevarme mi altavoz Bose del sucio Londres a la dulce Holanda no era algo que se diera por sentado; encontré el álbum, hice callar a mis amigas y las obligué a escucharlo, y he aquí que Sleep había vuelto, como si nunca se hubiera ido. El tema que abre el álbum, "The Sciences", se desarrolla durante tres minutos, antes de que se desate el infierno con "Marijuanaut's Theme", que, debo decir, es Sleep en su máxima expresión.
El mes siguiente tuve mi primera entrevista en cámara, programada nada menos que con Matt Pike en el Desertfest de Londres, y este fantástico nuevo lanzamiento aumentó aún más mi miedo y emoción. A veces me cuesta transcribir las entrevistas que he hecho debido al sonido de mi propia voz grabada, así que añadir mi cara a la mezcla con una cámara monitoreando cada movimiento me provocó varias noches de insomnio. Tuve unas cinco antes de finalmente arrastrar mi destrozado yo ansioso a Electric Ballroom para hacer mi entrevista más importante hasta la fecha. Y, ya saben, sin la excepción de parecer un poco fuera de lugar (¿quién no lo haría? ¡Es el 'Efecto Matt Pike'!), ¡no la cagué! Además, los comentarios positivos que recibí después fueron simplemente enocoura... Ahhh, en un mundo perfecto, ¿eh? A la gente le encanta hablar mal de nadie en línea, y aquí está una de mis favoritas de los comentarios de YouTube:
La clásica broma de la sección de comentarios. Me costó muchísimo contenerme, mi vikingo de metro ochenta, no responderle al genial número uno, "MasterBait", por cuestionar mis conocimientos sobre Motörhead, pero como no soy un experto en teclados, lo dejé pasar. Que conste, es "Stay Clean", ¿por qué? Por el solo sexy de Lemmy, claro, aunque todo el disco "Overkill" es una obra maestra por sí solo.
Ha pasado más de un año desde la entrevista, y durante ese tiempo Pike lanzó "Electric Messiah" con "High on Fire", quien también ganó un Grammy a la "Mejor Interpretación de Metal" a principios de este año, y se cortó medio dedo del pie debido a la diabetes, lo cual ya es bastante rock 'n' roll por sí solo. Aunque ha estado muy ocupado de gira con ambas bandas después de sus últimos lanzamientos, me pregunto qué nos deparará el futuro. Viviendo en una época en la que las estrellas originales del rock están desapareciendo, estoy encantado con la existencia de Matt Pike y su continua contribución a la música.