La segunda venida (1997)

Las solicitudes de tono de Noel Gallagher en los primeros álbumes de Oasis dieron lugar al amplificador OTR, de sonido más crujiente y brillante.

Ade Emsley, director técnico de Orange, recuerda los días vertiginosos del britpop: “Noel Gallagher usaba su amplificador Orange casi exclusivamente en los primeros álbumes de Oasis y le gustaba poner todo al máximo.

Hablamos sobre cómo quería mejorar su sonido. Oasis estaba de gira con U2 en ese momento y usaban combos Orange. Recuerdo que Noel simplemente dijo: "Quiero que tengan más crunch".

De Overdrive a OTR

Como resultado, realizamos algunos cambios en el circuito de overdrive. Estos incluyeron modificaciones en el inversor de fase y el preamplificador. También añadimos un interruptor de espera, que sustituyó la toma de salida del panel trasero.

“Los ajustes de sonido que sugirió Noel le dieron más brillo al overdrive, y esos cambios se convirtieron en la base del nuevo amplificador OTR: el Oscillatory Transition Return”.

Cuando Oasis reveló el video que acompañaba al sencillo número uno D'You Know What I Mean de su tercer álbum de la victoria Be Here Now en julio de 1997 (aún el álbum de rock de venta más rápida en la historia de las listas británicas), un par de OTR de Orange se sentaron orgullosamente en sus propias pilas dobles de 4x12 de Orange detrás de Noel Gallagher.

Lleno de grandilocuencia rockera épica (helicópteros, disturbios multitudinarios y fotografías aéreas), fue el video musical más caro realizado por la última banda de rock británica verdaderamente conocida. Y entre el hormigón gris y las parkas caqui que aparecen en el resto del video, ese par de monolitos naranja brillante se yerguen orgullosos. Y así debe ser.