Kvelertak-Maciek-and-Vidar

Acabas de terminar una gira con Slayer y Anthrax, ¿cómo fue?
Maciek: Ha sido una pasada, y una especie de hito, ya que son bandas a las que todos admiramos. Definitivamente es algo que hay que tachar de nuestra lista.

¿Cuánto tiempo llevas usando Orange?
Vidar: Llevamos mucho tiempo usando Orange, desde antes de empezar a grabar. Bjarte ha estado usando Orange desde que puedo recordar. Tenía un viejo amplificador Marshall vintage que se incendió, y después de eso me cambié a Orange.
Maciek: Tengo el TH30, Rockerverb y Thunderverb, y siempre cumplen y son muy fiables. Y se ve jodidamente bien.

¿Tienes algún pedal específico que crees que funciona bien con los amplificadores?
Maciek: Bueno, sí, hay bastantes, pero Orange suena muy bien por sí solo. Es una muy buena base, y luego puedes divertirte con algunos pedales encima. Siempre uso mi preamplificador Echoplex de Dunlop. Como tenemos tres guitarras, todos tenemos que estar en diferentes niveles, y creo que funciona muy bien con esa.
Vidar: Trato de usar el menor número de pedales posible, si fuera por mí lo conectaría directamente al amplificador y listo, pero obviamente uso algunos, tengo un Big Muff desde hace tiempo y funciona bien, pero de nuevo, todos mis pedales funcionan bien con Orange.

Kvelertak (1)

¿Recuerdas la primera vez que viste un amplificador Orange?
Vidar: Creo que fue Hellacopters, en el video de Toys and Flavours.
Maciek: En realidad no, pero recuerdo que cuando empezamos en 2009 Noruega tuvo una especie de boom de Orange, porque realmente no puedo pensar en ninguna otra banda noruega aparte de nosotros que haya usado Orange…
Vidar: Estoy seguro de que hay algunos, sólo que no puedo pensar en ellos.

Sois uno de los pocos grupos con letras en noruego que han triunfado fuera de Noruega, ¿hubo alguna vez alguna duda o momentos en los que os planteasteis las letras en inglés?
Vidar: En realidad, nunca hemos tenido una conversación adecuada al respecto. Hay algunas personas que dicen que llegaríamos más lejos si lo hiciéramos, pero creo que les hemos demostrado lo contrario.
Maciek: También forma parte de nuestro sonido, sonaríamos completamente diferentes si nuestras canciones estuvieran en inglés. Tenemos un verso en inglés, eso es todo. Y para ser justos, no sé qué diferencia habría habido si nuestras canciones estuvieran en inglés, nos va muy bien así. Es muy bonito hacer conciertos fuera de Noruega cuando ves a la gente cantando, tratando de entender las palabras noruegas. Es casi tentador detenerse y preguntarles qué es lo que realmente están cantando.

Kvelertak.

¿Qué tipo de música escuchaba cuando crecía? ¿Hubo alguien en concreto que le hiciera entrar en la música?
Vidar: Lo que escuchaban mis padres, una mezcla entre Dire Straits y Abba, pero creo que lo que me vendió la música fue cuando me regalaron una cinta de Guns N’ Roses.
Maciek: Siempre me ha gustado la música. Antes me gustaba mucho el monopatín y escuchaba mucho punk. No fue hasta un poco más tarde que llegué al metal. Death fue una de las bandas que me hizo querer ser bueno, pero supongo que fue sobre todo el punk lo que me hizo empezar.

¿Qué está escuchando actualmente?
Maciek: Escucho bastante hip hop, últimamente hay mucho Lars Vaular y Yelawolf.
Vidar: Hay una banda finlandesa llamada ‘Vasas Flora och Fauna’, que es una especie de música folclórica. Después de estar de gira con bandas como Slayer y Anthrax y de escuchar metal sin parar, es agradable relajarse con algo completamente diferente.

El hip hop noruego y la música folclórica finlandesa, ¡me imagino que a algunos les parecerá sorprendente!
Maciek: También escucho bastante música hawaiana, como Johnny Pineapple.
Vidar: Hemos estado tocando Scorpions en nuestro autobús de gira, que nunca supe que me gustaba.
Maciek: Erlend tiene la lista de reproducción de Hellbillies en el backstage, que consiste en un grupo de bandas que suena como Hellbillies. Lo hemos escuchado mucho.

Sitio web de Kvelertak
Kvelertak Facebook

Después de más de cuatro décadas en la industria, ahora recibe el mayor reconocimiento que existe en el rock ‘n’ roll al ser incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, ¿cómo se siente?
Estamos encantados de entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Es difícil imaginar que realmente esté sucediendo.

Eres conocido por tu bajo de 12 cuerdas y en ocasiones casi has tenido una función de segundo guitarrista principal, ¿cómo surgió la idea del bajo de 12 cuerdas?
La idea del bajo de 12 cuerdas se me ocurrió en 1973. Nuestros amigos Paul Hamer y Jol Danzig estaban creando la Hamer Guitar Company y en 1977 pude convencerles de que me hicieran una.


¿Puede hablarnos un poco de su historia y experiencias con Orange?
Nuestro guitarrista Rick Nielsen y yo fuimos a Londres en 1968 y conocimos a Cliff Cooper en su tienda Orange Music, donde estaba empezando a fabricar amplificadores Orange. Rick terminó comprando uno de sus combos 2×12 en ese momento, que todavía utiliza en el escenario.

¿Cuál es tu configuración actual: guitarras, pedales y amplificadores?
Mi equipo de directo actual es un cabezal AD50 Custom Shop con una caja Orange 4×12 y un cabezal AD200 MK3 con otra caja Orange 4×12. No utilizo efectos ni pedales.

Como se ha dicho antes, lleváis mucho tiempo en esto, ¿será este vuestro último disco o tenéis planes de grabar otro? ¿Cómo se ve el futuro de Cheap Trick?
Vamos a lanzar un nuevo LP, “Bang, Zoom, Crazy, Hello” el 1 de abril en Big Machine Records. Después, nuestro plan es sacar un nuevo disco cada año. ¡Casi hemos completado nuestro disco de seguimiento!

IMG_6490 (1)Fotografía de Aimee Giese

En primer lugar, ¿puede presentarse?
Me llamo Dan Aid, vivo en Denver, CO, y toco la guitarra en Authority Zero.

¿Puede hablarnos un poco de la banda en la que está, cómo se conocieron y cuánto tiempo llevan juntos?
Bueno, Authority Zero lleva dando conciertos y sacando discos desde 1994, pero yo conocí a Jason y al equipo en 2013. Mi otra banda, Wiredogs, era la telonera de ellos en The Marquis, en Denver, y acabamos pasando el rato toda esa noche. Después, cada vez que pasaban por Denver, tanto si tocaba con ellos como si no, siempre quedábamos para cenar o tomar algo y ponernos al día. Recibí una llamada de Jason hace un par de meses preguntando si podía sustituir un par de conciertos en el crucero Salty Dog de Flogging Molly, y luego nos ofrecieron la gira por Japón justo después de eso, y luego surgieron las fechas con Pennywise, y luego la carrera de Estados Unidos y Canadá, y luego Europa, y yo seguía diciendo “¡Sí!” a todo, y así es como llegamos a donde estamos ahora. Sobre todo me siento muy afortunado de estar en esta situación en la que puedo entrar en una familia que lleva más de 20 años trabajando en esto. Es un equipo muy unido, y hay una gran cantidad de corazón y respeto en cada ensayo y espectáculo, y estoy emocionado por ver lo que creamos hasta el final de este año.

¿Hubo alguien o algo que le llevó a jugar en primer lugar?
Cuando era niño, mi padre siempre sacaba la guitarra y tocaba viejos temas de Dylan o Phil Ochs, y mi hermana y yo cantábamos con él. Luego me compró esta pequeña acústica Montana para Navidad, cuando yo tenía ocho años. Me sentaba con un cuaderno rojo de espiral de mi padre, en el que había escrito todas las letras y los cambios de acordes de sus canciones favoritas de cuando era adolescente, y me aprendía las canciones de oído, y cuando me encontraba con un acorde que no conocía me lo enseñaba y seguía adelante.

¿Recuerda su primer encuentro con Orange?
El primer amplificador naranja que tuve la oportunidad de tocar fue un pequeño terror. Recuerdo que me conecté a él, cambié esas tres perillas en todas las configuraciones posibles y me encantó cada tono y sonido que salió de él. Nunca en mi vida he tenido esa experiencia con otro equipo. En todas las demás áreas en las que intento crear sonidos para los directos o en el estudio, siempre estoy jugueteando con los mandos, añadiendo equipos a mi cadena, quitando otros equipos de la cadena, una lucha constante para capturar algo que mis oídos adoren. Pero con Orange, hasta ahora en mi experiencia con él, sólo tengo que conectarme a él y me inspiro en los tonos que ya viven allí. Además, se ven muy bien. El primer guitarrista que vi tocando naranja fue Lawrence de Mighty Mighty Bosstones. Yo tenía 14 años en el Teatro Ogden de Denver, y recuerdo claramente la pila completa de Orange que tocaba con las cabinas y la cabeza envuelta en el tolex blanco. Parecía que todos los demás guitarristas de mediados de los 2000 que tocaban punk estaban tocando los cabezales de la serie JCM Marshall, así que la estética naranja me saltó de inmediato.

¿Cuánto tiempo llevas usando Orange y cuál es tu configuración actual?
Llevo casi cuatro años tocando amplificadores Orange. Actualmente uso un cabezal AD30a través de una cabina PPC412, y me encanta.

Tocando con un solo brazo se ha enfrentado a muchos retos que otros guitarristas no han tenido, ¿hubo momentos en los que quiso abandonar?
Cuando perdí la mano, creo que había muchas cosas que me parecían desconocidas. Desde atarme los zapatos, hasta ducharme, pasando por tocar la guitarra, no sabía exactamente cómo iba a hacer nada de eso. Pero, sinceramente, he ido descubriendo cada una de esas cosas a medida que iban surgiendo. He tenido que ingeniármelas para hacer todo, y a veces tengo éxito y a veces me caigo de bruces, pero así es la vida.

¿Qué le hizo seguir adelante?
Me encanta la música, tocar la guitarra, escribir canciones y compartirlas con la gente. Tengo que hacer esto; realmente no se siente como una opción. Es donde me siento más vivo, y eso afecta a todos los demás aspectos de mi vida. Así que supongo que seguí adelante por mí, porque tocando música es donde me siento más poderoso. Y seguí adelante por mi familia, porque todos perdimos una mano, y eso fue una mierda, pero también todos hemos trabajado y creado todos estos bellos momentos que estoy viviendo ahora. Ningún éxito que haya tenido tocando la guitarra ha sido creado únicamente por mí. Se creó gracias a los años de amor y apoyo de la familia, los amigos, los fans y todos los que me han tendido la mano y me han hecho seguir adelante a lo largo de los años.

Cuando crecía, ¿quiénes eran sus modelos musicales?
Green Day y Rancid fueron las bandas que descubrí y que realmente me hablaron de niño. Green Day hizo que tocar la guitarra resultara accesible, con sus riffs sencillos, pero súper pegadizos. Insomniac fue el primer disco con el que me senté y aprendí de principio a fin. Siento que realmente aprendí a escribir canciones escuchando los discos de Rancid, y siento que aprendí a montar espectáculos yendo a los shows de Rancid. Conocer a Lars y Tim cuando tenía 15 años me impactó mucho, eran muy humanos y alentadores. No estaría haciendo lo que hago ahora si no hubiera descubierto esos discos y tenido esas interacciones a esa edad.

Cuando no está ocupado haciendo y tocando su propia música, ¿suele ir a otros conciertos?
Yo sí. Hay un montón de grandes bandas locales en Colorado, como Wire Faces, Spells, In The Whale y Slow Caves, así que me encanta salir y ver a mis amigos hacer lo suyo siempre que puedo.

¿Qué tipo de consejo daría a los jóvenes aspirantes a músicos que se enfrentan a discapacidades similares a las suyas?
Todos nos derribamos. Es la forma en que elegimos responder en los momentos oscuros lo que define quiénes somos.

FullSizeRender.jpg

Después de haber publicado su último álbum Bloodsweat, Plague Vendor cruzó el atlántico para hacer una gira por el Reino Unido con los conocedores del ruido Love Buzzard. Antes de comenzar oficialmente la gira, los chicos hicieron un set en el Rough Trade East de Londres, donde tuve una charla con ellos antes de entregarles amablemente algunas fichas mientras les pedía que entraran en el fotomatón para sus primeros planos. Esto es lo que dijeron.

¿Pueden hablarnos un poco de ustedes?
Jay:
Soy un tipo de 29 años al que le encanta tocar la guitarra, viajar por el mundo y beber cerveza helada.
Michael: Me llamo Michael y vivo en Whittier, California. Me encanta la música, mis amigos y mi familia.

¿Qué edad tenías cuando empezaste a jugar? ¿Hubo algo o alguien en particular que le inspirara a hacerlo?
Jay: Empecé a tocar la guitarra cuando tenía 13 o 14 años, más o menos. Mi buen amigo Andrew me inspiró a tocar, era súper increíble con la guitarra y me enseñaba canciones. Creo que uno de los primeros riffs que aprendí fue “Crazy Train” de Ozzy.
Michael: Mi madre y mi padre me compraron un paquete de bajo Fender, el que venía con un P Bass y un pequeño amplificador cuando tenía 12-13 años por Navidad. A mi padre le encanta la música y mientras crecía me enseñaba constantemente cosas diferentes. Desde los Beatles hasta Radiohead, pasando por Frank Zappa… La lista es interminable.

¿Recuerdas tu primer encuentro con Orange, ya sea que lo haya usado otra persona o que sea la primera vez que juegas con uno?
Jay: Yo era y sigo siendo un gran fan de The Blood Brothers, recuerdo haberlos visto por primera vez cuando tenía 16 años y Cody, el guitarrista, estaba tocando un combo de Orange y pensé que sonaba tan jodidamente impresionante. Poco después de ese show conseguí mi primer trabajo y ahorré durante 6 meses para comprar un Rockerverb 100 y una cabina 2×12. El Rockerverb que compré entonces sigue siendo el mismo que utilizo hoy en día. Me encanta.
Michael: Siempre veía los amplificadores Orange en el Guitar Center y siempre pensé que parecían los mejores amplificadores. Luego, cuando los escuché, supe que eran los mejores amplificadores. Creo que Jay fue la primera persona que conocí que tenía uno… y luego compré un cabezal de bajo Orange cuando empezamos la banda.

¿Cuánto tiempo llevas utilizando Orangey cuál es tu configuración actual?
Jay:
Llevo usando la misma configuración desde hace 10 años. Tengo un Rockerverb 100 y un gabinete Orange 2×12. Me gusta mucho el Orange.
Michael: He estado usando Orange durante los últimos 8 años. Tengo el Terror Bass 500w y me encanta.

¿Algún pedal específico que funcione bien con él?
Jay:
Creo que el overdrive del Rockerverb es el mejor que he escuchado nunca, así que no uso ninguna distorsión/overdrive. Sin embargo, utilizo algo de retardo en algunas canciones.
Michael: Hace unos meses me compré un pedal de overdrive para el bajo y suena de puta madre. Súper crujiente y pesado.

¿Qué buscas en un amplificador?
Jay:
Algo que sea fuerte y claro y que tenga un gran extremo alto. Además, un gran amplificador tiene que tener un overdrive impresionante nada más sacarlo de la caja.
Michael: Algo que sea ruidoso y un poco en el lado más cálido.

¿Qué álbumes está escuchando actualmente?
Jay
: Me gusta mucho el nuevo álbum de Autolux, Pussy’s Dead. Además, me ha gustado mucho el material antiguo de PJ Harvey, como la época de To Bring You My Love.
Michael: El nuevo álbum de Underworld Barbara, Barbara, nos enfrentamos a un futuro brillante. También el nuevo disco de Tame Impala, Currents.

¿Algún chiste gracioso, palabras sabias o anécdotas divertidas que quiera compartir con los lectores?
Jay:
Yo diría que si empiezas una banda sigas empujando. Las cosas sucederán aunque el comienzo sea lento.
Michael: Encuentra lo que te da alegría en la vida y hazlo. No importa lo que sea y no importa lo que te digan. La vida no está hecha para ser vivida por otra persona. Hazlo tú, boo boo.

Paul-Jackson-Blackberry-Smoke-1

¿Cómo acabaste utilizando Orange?
Cuando empezamos usaba Marshall, lo que hice durante cinco o seis años. Son amplificadores grandes y era un poco complicado llevarlos de un lado a otro, así que acabé probando un Rockverb 50, y me dije: “¡Eso es, esto suena increíble!”. Un año más tarde nos robaron los dos del remolque y compramos tres más para tener uno de reserva. Después de eso, los utilizamos durante unos tres años más, antes de decidirnos a experimentar con algunas marcas diferentes. Después de un año de hacerlo y de no encontrar nada que me gustara tanto, volví a Orange.

¿Cuál es tu configuración actual entonces?
Aquí en el Reino Unido, estoy tocando el cabezal OR50 con dos cabinas 2×12, ¡y suena monstruoso! En casa estaba usando el Custom Shop 50 con dos gabinetes traseros abiertos. Las de aquí están cerradas, y me gustan, ¿sabes? Tanto el OR50 como el Custom Shop 50 suenan bien, y casi siento que estoy engañando a uno de ellos. Todavía no he probado el Custom Shop 50 a través de las cabinas cerradas, así que tal vez debería probarlo.

¿Y cuando estás grabando?
Grabamos con Brendan O’Brien, y él tiene muchos equipos antiguos y amplificadores viejos, así que usábamos un poco de lo que tenía por ahí. En un estudio no se necesita el mismo muro de sonido que en el escenario, y a menudo un amplificador más pequeño puede sonar increíble en un estudio. Usamos muchas cosas diferentes en lugar de ceñirnos a una sola. En el disco ‘Little Piece of Dixie’ usé Orange todo el tiempo.

He notado que ha habido un poco de espera entre todos sus álbumes, con cinco años entre los dos primeros, ¿hay alguna esperanza de nueva música de ustedes antes de 2018?
La razón por la que ha pasado tanto tiempo entre los discos es que siempre estamos de gira. Cuando grabamos un álbum no pasamos más de una semana en el estudio, sabemos lo que vamos a hacer, así que simplemente entramos y hacemos el trabajo. Después de eso, Charlie y yo iremos a otro lugar y pondremos las voces. Pero respondiendo a tu pregunta, no debería ser tanta la espera hasta el siguiente, este solo ha salido un año y ya están hablando de volver a grabar. Charlie ya tiene unas cuantas canciones escritas, y todos estamos deseando que llegue el momento.

Todos sus álbumes han sido editados por cuatro sellos diferentes, ¿cree que ya ha “encontrado el suyo”?
Aquí en el Reino Unido, los discos de Earache son increíbles. No tienen oficina en Estados Unidos, pero si la tuvieran no iría a ningún otro sitio. Estamos muy contentos de tenerlos aquí, nos encanta todo el mundo allí y son todos tan agradables y divertidos. En EE.UU. hemos ido saltando un poco de un lado a otro, ya que los sellos discográficos cambian mucho. Aún no hemos conseguido ningún contrato discográfico importante, pero no nos preocupa. Estamos en ese punto de nuestra carrera en el que si queremos dar un disco, podemos hacerlo.

Siempre te comparan con Lynyrd Skynyrd, ¿es algo que te cansa un poco o te lo tomas como un gran cumplido?
Cuando empezamos esta banda nunca esperé eso, simplemente nos juntamos y empezamos a tocar, y la gente nos asociaba con Lynyrd Skynyrd, lo cual es increíble. Al principio me pareció increíble, ya que sinceramente no creo que sonemos nada parecido a ellos, están en una liga propia. Todavía me sorprende cuando la gente nos compara con ellos, y me siento honrado.

También es conocido por versionar a grupos de rock más pesados como Black Sabbath y Led Zeppelin, ¿cómo surgió eso?
Todos nosotros somos una especie de cabezas de metal en cierto modo. Pero Charlie también me hizo conocer mucha música que nunca había escuchado, como el bluegrass. Es una locura que cuando escuchas metal, oyes a todos esos guitarristas que son una pasada, y yo siempre decía “¡esto es increíble, estos tíos lo están petando!”, y entonces Charlie empezó a tocarme algo de bluegrass, sólo un tío con una mandolina pequeñita, y fue increíble. Tiene un aire totalmente diferente, pero te dejará boquiabierto ver tocar a un músico de bluegrass. Pero sí, volviendo al tema del rock. Todos lo escuchamos, pero yo tiendo a ser un poco más franco al respecto, supongo, lo que me ha etiquetado como la “cabeza de metal” de la banda.

A mí me parece que sois una banda crossover, en la que la gente que no escucha necesariamente rock sureño, sigue escuchando a Blackberry Smoke, supongo que el hecho de que estéis influenciados por tantos géneros diferentes puede ser una de las razones de ello.
Sí, definitivamente. Aunque, a decir verdad, la idea de versionar a Sabbath fue de Charlie, pero a todos nos gustaba mucho, y todos escuchamos todo tipo de música. Crecí escuchando bandas como Megadeath y Maiden, esta última aún no la he visto en directo. Me colé en uno de sus espectáculos cuando era más joven, pero no llegué a verlo entero.

Amplificador: Orange OR100 Head y PPC412 Cab

Mi equipo consiste en una media pila de Orange, varias guitarras PRS y una plétora de pedales. Orbweaver tiene dos guitarristas, y nos gusta hacer mucho ruido, así que pongo el OR100 a plena potencia (100W) y va directo a la caja a 16ohms. En determinadas situaciones, podría funcionar con un ajuste de potencia inferior, como en el caso de la grabación o el uso doméstico.

Half-Stack

Me encanta el OR100 ya que tiene todas las características que necesito de un amplificador, sin ser demasiado complicado. Es sólo un tono puro, sin ningún desorden. Utilizo una pedalera doble para poder utilizar ambos canales y también uso el Global Boost para los solos, que aumenta el volumen sin añadir ganancia. Hablando de ganancia, no utilizo tanta como generalmente se espera de una banda de metal, mi tono es más crujiente, y pongo la perilla de ganancia alrededor de 6 y medio. Los controles de tono generalmente los pongo a 7 en todo el tablero.

La PPC412 es sin duda la mejor cabina que he utilizado. El día que lo compré hice un AB a un montón de gabinetes diferentes y sobresalió por encima del resto: excelente proyección y claridad, sin dejar de sonar cálido y pesado como la mierda.

Head-close-up-2

 

Guitarras principales: PRS Custom 22 Goldtop, PRS SE Navarro Custom 24

Mi guitarra número uno es una PRS Custom 22 con mástil ancho y trémolo. Llevo jugando unos 4 años seguidos. Lo tengo configurado con 11’s, y últimamente me he encontrado jugando con una acción más alta. Me encanta hacer todo tipo de cosas ridículas con la barra del whammy, y por suerte para mí, aguanta muy bien la afinación para ser un trémolo sin bloqueo. Mis ajustes en él son bastante simples, el 90% de lo que hago es tocar a través de la humbucker del puente, con el volumen y el tono al máximo. El botón de volumen se desplaza muy bien, e interactúa muy bien con la ganancia del amplificador de válvulas, así que lo utilizo mucho para las marejadas y los ruidos extraños…

IMG_0053

 

Recientemente adquirí el Navarro SE de PRS como respaldo para el Goldtop. El mástil es de perfil ancho y delgado, por lo que es un poco más rudo que el del 22. Puse una Seymour Duncan JB en el puente, y mantuve la división de bobinas en cada pastilla. Es una guitarra excelente y ha sido un excelente apoyo, incluso haciendo frente a las condiciones de congelación en nuestra reciente gira de invierno.

Pedales: Lotes

Así que ahora mismo mi pedalera consiste en: un Seymour Duncan Deja Vu Delay, un trémolo Shape Shifter, un chorus/vibrato BBE Mind Bender, un MXR Phase 90, un delay MXR Carbon Copy, un afinador Boss TU2 y mi pedalera Orange de 2 botones.

Digo ahora mismo, ya que nuestras pedaleras tienden a estar en un estado de cambio. Especialmente ahora que estamos escribiendo nuevas canciones, probablemente recuperaré mi wah, añadiré un filtro de envolvente, probaré nuevos delays, etc.

Los ajustes varían dependiendo de la canción/triunfo que estemos tocando, hacemos muchos retoques y bailes de claqué.

pedalboard

 

Consulta más información sobre Orbweaver y pide su primer EP…

orbweaverband.com
facebook.com/orbweaver.official
Twitter: @orbweaverband

El EP de debut de Orbweaver ‘Strange Transmissions From the Neuralnomicon’ ya está a la venta en vinilo de color a través de Corpse Flower Records – www.corpseflowerrecords.com

Monolord Screen Shot - 2

Mika y Thomas de Monolord hablan de Orange en el Desertfest 2016


Thomas: Hola, me llamo Thomas. Toco la guitarra y canto en Monolord.

Mika: Hola, me llamo Mika y toco el bajo en Monolord.

¿Cuándo fue su primera experiencia con los amplificadores Orange?

Mika: Mi primer recuerdo de los amplificadores Orange es de hace 23 años, cuando era un niño pequeño aprendiendo a tocar la guitarra. Estaba con mi mejor amigo. Estábamos aprendiendo a tocar la guitarra juntos. Su hermano tenía una enorme pila de amplificadores y guitarras. Por supuesto que tenía naranja allí.

Thomas: Creo que debe haber sido en un concierto del viejo club beat con black sabbath. Tenían su clásico video paranoico, creo que es la primera vez que vi un amplificador Orange.

Mika: La primera vez que toqué un amplificador naranja tenía unos 20 años. Estaba con mis amigos en un ensayo.

Thomas: Cuando tenía unos 25 años compré mi primer amplificador Orange para grabar un disco en mi antigua banda.

¿Cuál es su configuración actual?

Mika: Ahora mismo tengo una cabina de altavoces de 8 x 10 y un amplificador OB1500 con el que estoy muy contento porque tiene mucha potencia. Tenía que probar el OB1500 por lo bien que sonaba en los avances. Ahora estoy estudiando la posibilidad de adquirir otra caja acústica de 8 x 10 y un AD200.

Thomas: Tengo el OR100H. con una cabina de alta potencia de 400W. Luego tengo dos cabinas antiguas, una es del 79 y la otra de alrededor del 2006. Tengo una vieja cabeza de esclavo del 73 que fue modificada hace un tiempo. Le habían puesto una placa frontal de Matamp pero ahora he encontrado una placa frontal antigua Orange que era del 73 también. Así que ahora vuelve a ser un Orange normal. Es fiable, ¡construido como un tanque! Y si tocas en un club más pequeño o más grande no importa, sigue funcionando y sonando muy bien.

Thomas: Hemos estado trabajando muy duro para conseguir nuestro sonido que podemos utilizar juntos, no sólo suenan muy bien por separado, pero para sonar muy bien juntos
Mika: Hemos pasado por un montón de equipos

Thomas: Sí, pero ahora parece que hemos encontrado lo nuestro. Suena bien en el escenario, pero nos gusta que también suene bien fuera de él.

Mika: ¡Me emociono cada vez que saco los amplificadores!

Thomas: ye like ooooo (expresión emocionada)

Mika: Como un niño pequeño que se ríe

Thomas: Como el Sr. Burns eeeexcelente (rasguea los dedos)

Mika: Para mi sonido principal sólo uso un pedal de fuzz, pero por supuesto lo combino con algunos efectos aquí y allá. Pero básicamente el sonido principal es un pedal de fuzz directo al amplificador y es perfecto con el OB1500, ¡realmente puedes subir la ganancia allí!

Thomas: Sí, el sonido es más o menos la guitarra, un pedal de fuzz y el amplificador. No es nada más en realidad, tengo algo de delay y flange y phaser sólo para ampliar un poco más el sonido.
Por supuesto, nos pusimos muy contentos cuando hablamos con Alex en Atlanta y también visitamos la oficina fuera de Londres. Cuando nos convertimos en embajadores me sentí… ¡bueno, fue como un sueño!
Poder utilizar Orange me hace mucha ilusión.

Mika: ¡Sí, estoy entusiasmado!

¿Puedes contarnos un poco cómo os conocisteis los tres y cómo empezó la banda?
Jeff, Noah y yo crecimos en la misma escena en Bellingham, Washington, que es una ciudad pequeña, así que todos nos conocíamos. Yo acababa de salir de otra banda y todos queríamos hacer algo diferente, así que nos reunimos, lo intentamos y nos quedamos con ello.

¿Teníais una idea común del tipo de música que queríais hacer, o fue sólo el resultado de juntaros los tres con ideas diferentes?
Hicimos muchos experimentos, cuando empezamos a tocar juntos nos limitábamos a dar vueltas y a tocar tan rápido como podíamos, sin voz. A todos nos gustaban Converge y Dillinger Escape Plan y ese tipo de vibraciones, pero también el prog rock de los 70, como YES, King Crimson y grupos de ese estilo, así que estábamos intentando averiguar cómo podíamos juntarlo. Empezamos a experimentar con la estructura tradicional de las canciones, y fue entonces cuando realmente encajó.

Escuchando su álbum encuentro muchos géneros diferentes, lo que lo hace realmente interesante.
La gente que escucha el álbum parece tener una reacción similar a la tuya, no saben cómo clasificarlo o llamarlo, lo cual está en la columna de ganancias para nosotros, nos encanta ese tipo de cosas.

El año pasado publicaron su álbum “Harvest of Darkness”, ¿han estado ocupados desde entonces?
Absolutamente, cuando el álbum salió estábamos de gira con Red Fang, seguido de una gran gira con Kvelertak que está en el mismo sello que nosotros, Roadrunner. Luego tuvimos cerca de un mes de ensayos para esto, y ahora estamos de nuevo en ello. Así que para responder a tu pregunta, sí, hemos estado ocupados.

¿Cuál es su relación con Orange?
No lo he usado durante mucho tiempo, pero de gira en Inglaterra no podía dejar de usar Orange, así que me compré un Thunderverb 200, y cuando me conecté a la prueba de sonido supe que quería un equipo completo de Orange, estaba enamorado. La verdad es que me ha sacudido un poco.

¿Recuerdas la primera vez que viste un amplificador Orange?
Sí, fui a ver a The Blood Brothers, que son de mi ciudad natal, y recuerdo que acababan de firmar y estaban dando un espectáculo, y su guitarrista Cody tenía dos medias Orange, y quedaba muy bien con el color brillante y el logotipo vintage. Para mí, eran el grupo más guay de la época, así que recuerdo que pensé: “¡Eso sí que es guay!”.

Dice que ha estado de gira mucho, ¿cómo es su día a día mientras está de gira?
A veces tenemos que levantarnos muy temprano para un largo viaje en coche y una carga temprana y la prueba de sonido, si tenemos suerte tendremos unas horas para explorar fuera del lugar, lo que siempre tratamos de hacer. No tenemos mucho tiempo, pero también podemos ver todo el país mientras lo atravesamos.

¿Qué es lo más destacado de Wild Throne hasta ahora?
Siempre hay un momento destacado tras otro, en lugar de un momento definitivo. Nunca damos nada por sentado. Hay algunos que se destacan, llegar a conocer a nuestro productor Ross Robinson y hacer un álbum con él, viajar a Europa para tocar nuestra música, eso es un sueño para un niño que toca la guitarra en su habitación.

jonny-hall-heck

Foto: Jennifer McCord

Hola tío, ¿quién eres y de qué vas?
Hola
, soy Jonny Hall, el de la barba más grande en HECK. Toco la guitarra y sangro un poco en las cosas.

¿Cómo describirías la música y las actuaciones en directo de HECK a un desconocido?
Musicalmente, HECK son una bestia intensa. Siempre hemos parecido prosperar con la implacabilidad. Es como ese momento en el que tienes ese grito secreto ante el espejo para purgar tu frustración, excepto que muy público. Los espectáculos en vivo son esencialmente un escenario para que todo el mundo se desinhiba y se una a nosotros para aceptar que la mayor parte de la vida real es una mierda, “así que vamos a hacer lo que nos dé la gana durante una hora”. Es caótico, extremo y poderoso, y es jodidamente divertido.

A principios de este año publicaron su álbum de debut “Instructions”, ¿cómo ha sido su vida desde entonces?
Ha sido difícil pero gratificante. El hecho de autoeditar el álbum significa que no había nadie que hiciera el trabajo sucio por nosotros, así que nos lanzamos de cabeza a un mundo del que no sabíamos nada y, afortunadamente, seguimos a flote. Hemos hecho giras increíbles y hemos tocado ante miles de personas increíbles. Estamos francamente asombrados por la respuesta que hemos tenido, la gente parece haber “captado” realmente el álbum, extrañamente. La única desventaja es que todo lo impresionante que haces sólo te hace tener más hambre de más. Nunca estaré completamente satisfecho.

¿Puede hablarnos un poco de su historia y experiencias con Orange?
Cuando era un niño que estaba aprendiendo a tocar, los amplificadores de color naranja parecían una reliquia inalcanzable de la guitarra. Los profesionales jugaron Orange, yo no pude jugar también, ya que claramente no era lo suficientemente bueno. En mi juventud jugué con algunos amplificadores diferentes, pero ninguno me dio el gran sonido que buscaba. Quería algo con pelotas. Preferiblemente varios conjuntos. Cuanto más superfluo sea, mejor.

Cuando empecé a improvisar con Matt (el de la barba más pequeña en HECK) tenía un Rocker 30 funcionando en un PPC212. Sonaba a tope, a pesar de que mi equipo era considerablemente más potente que el suyo, realmente no podía escuchar mi guitarra debido a que la suya la hacía sonar tan fina. Inmediatamente solicité una tarjeta de crédito porque, evidentemente, poseer un equipo Orange era más importante que cualquier atisbo de seguridad financiera. Vale la pena cada centavo de la deuda.

¿Cuál es tu configuración?
Actualmente ejecuto un Rocker 30 en un PPC212 y PPC412, canal de accionamiento solamente, con un ProCo RAT como un pedal de “muerte” antes de él. Cuando lo pateo, suena como el amp-apocalipsis.

Volviendo a la banda, si todos ustedes fueran animales del zoológico, ¿quién sería qué animal y por qué?
Paul Shelley sería una morsa. Es poderoso, de la circunferencia, rechoncho y sabio, con un toque de clase y un aire de autoridad. Los demás seríamos los inútiles gusanos de mierda con los que alimentan a las lagartijas en la casa de los reptiles. Estamos allí por necesidad.

Hace poco hicisteis una enorme gira junto a Black Peaks por el Reino Unido y Europa, ¿cómo es volver a casa después de un mes de locura en la carretera?
Es una basura. Es difícil estar en una banda de gira, ya que es como tener una depresión post-vacacional cada vez que llegas a casa, pero desde las mejores vacaciones que jamás tendrás, donde sientes que realmente estás logrando algo con tu vida, pero en realidad es tu trabajo, que amas, y quieres hacer para siempre. Entonces, un día se detiene y te encuentras sentado en tus pantalones comiendo macarrones con queso de microondas Tesco Value y pan seco, viendo seis temporadas consecutivas de Friends porque no te puedes molestar en hacer clic en “atrás” en Netflix. Sin embargo, puedo ver a mi novia, lo que es agradable.

Las diez mejores canciones tocadas en su furgoneta de gira:
Talk Dirty – Jason Derulo
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)
(Repetir)

img_6630

Durante el Live Evil Festival de Londres, a principios de este mes, me puse al día con Charles, Magnus y David de Horisont, lo cual consistió principalmente en cervezas y hamburguesas entre bastidores, y algún que otro extraño barbudo en vaqueros chocando los cinco después de la actuación.

Horisont for Dummies: ¿puede contarnos un poco cómo empezó todo?
Charles: Horisont for Dummies – Llevamos algo más de diez años juntos. Magnus, Pontus y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo, nos conocimos en la escuela.
Magnus: Eso no es cierto, pero bueno…
Charles: Bueno, sí, originalmente teníamos una banda antes de esto, que es donde conocimos a Axel, y luego Horisont se formó en 2005. Desde entonces tocamos juntos y hemos publicado cuatro álbumes. El próximo mes de febrero publicaremos nuestro quinto álbum, que será el primer disco de David con nosotros, ya que se incorporó hace sólo seis meses.
¿Cómo ha sido eso?
David: *Suspira….* (mientras parece increíblemente triste, desgastado y roto)
Bromeando, ¡ha sido realmente bueno! Son unos tipos estupendos y tocamos una música estupenda.

Está claro que estáis influenciados por el rock de los 70, y me he dado cuenta de que hay una escena masiva de ese tipo de música en Gotemburgo, ¿a qué crees que se debe?
Charles: No estoy seguro de que fuera así cuando empezamos, pero luego se formaron bandas como la nuestra y Graveyard y les fue muy bien, y tal vez eso creó una escena para nuevas bandas como esa.

Aunque la mayoría de sus canciones tienen letras en inglés, también hay algunas en sueco. ¿Aparecerán las canciones suecas en el próximo disco?

Magnus: Tendrá una canción sueca en la que voy a cantar, estoy haciendo mi debut como cantante.

¿Os habéis decantado por el inglés para llegar a un público más amplio?
Charlie:
En realidad no decidimos escribir una canción en inglés o en sueco, sino que hacemos la canción y luego vemos qué tipo de sensación nos da y la letra simplemente sucede. Sin embargo, es mucho más difícil escribir en tu lengua materna porque fácilmente suena cursi si es demasiado simple. En inglés se puede salir airoso con letras sencillas, pero no en sueco.

Así que todos tenéis buen gusto y usáis amplificadores Orange, ¿alguno de vosotros recuerda su primer encuentro con la marca?
Charlie: Cuando era más joven era un gran fan de los Hellacopters y siempre usaban amplificadores Orange, lo que supongo que desencadenó el deseo de conseguir los míos.
Magnus: La banda que teníamos antes de Horisont tenía un aire muy parecido al de Hellacopters.
Charlie: Sí, rock ‘n’ roll de acción, nos gustaba mucho ese tipo de música.

El mes que viene os vais a Norteamérica con Electric Citizen, ¿cuál será vuestro equipo para esa gira?
Charlie
: No llevaremos nuestros propios amplificadores, ya que es demasiado complicado, pero estoy bastante seguro de que serán los OR50.

¿Qué buscas a la hora de decidirte por un amplificador?
Charlie:
Algo que resalte el carácter del instrumento, pero que también lo haga sonar mejor. No quieres perder tu propio sonido, necesitas algo que lo potencie.

Como he mencionado antes, sé que estáis influenciados por el rock clásico y los años 70, pero ¿hay alguna banda o artista que hayáis crecido escuchando y que sea completamente diferente de la música que tocáis ahora?
Charlie: Bueno, fui a un concierto de los Backstreet Boys… creo que tenía doce años. Pero eso es más o menos todo, después ha sido sobre todo música de los 60 y 70.
David: Pero sigue siendo un espectro musical bastante vide, ya que hay de todo, desde rock y funk hasta RnB.
Charlie: Sí, es que me gusta mucho el sonido de las grabaciones de los años sesenta y setenta.
Magnus: Estamos muy metidos en la producción de esa época.
David: La calidad era mucho mayor entonces.

Entonces, ¿no hay placeres culpables?
Magnus:
¿Cómo se llama esa canción que Axel siempre pone…?

Aquí todo lo que pude escuchar fue un montón de susurros que terminaron en un “¡no se lo digas!”, así que supongo que nunca lo sabremos.